La Batalla del Espinillo

Rotas las relaciones con el Directorio, Artigas y sus fuerzas han dejado el Sitio de Montevideo y se han instalado en el norte de la Banda Oriental. Pero la Provincia Oriental no está sola frente a la política centralista de Buenos Aires. El Comandante de la Villa de Paraná, Eusebio Ereñú, ha proclamado a Artigas «Protector de los Pueblos Libres» declarando  la autonomía de la Provincia de Entre Ríos. Para combatirlo, el Director Posadas recurre a uno de sus más brillantes jefes militares: el Barón Eduardo Kaunitz de Holmberg.


2 Respuestas para “La Batalla del Espinillo”

  1. Hermosos los dibujos y excelente el guión.
    Me vengo a enterar acá que la calle Holmberg recuerda al Barón este que combatía por el Directorio (que dicho sea de paso, el primer director fue uruguayo – Rondeau).
    Felicitaciones.

    Responder
    • El Barón de Holmberg no sabía mucho de pelear contra una montonera, pero hizo importantes aportes al avance de las ciencias en el Río de la Plata. En Argentina es una figura destacada por sus participación en la modernización del Ejército. Por ejemplo, fue el primero en proponer un sistema de comunicación a distancia mediante señales con banderas.

      Responder

Deja un comentario

XHTML: Puede utilizar éstas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>