Encarnación Benítez
Guión: Alejandro Rodríguez Juele
Ilustración: Renzo Vayra
A mediados de 1815 La Provincia Oriental ha logrado la autonomía. Otorgués gobierna en Montevideo, controlado por el Cabildo, mientras desde Purificación, Artigas dirige la Liga Federal. Aunque la guerra terminó, muchos conflictos siguen sin resolver en la campaña oriental. Para el caudillo Encarnación Benítez ha llegado el momento de repartir tierras a los que lucharon por la independencia.
Descargar PDF: Encarnación Benítez (1317 descargas)
4 Respuestas para “Encarnación Benítez”
Deja un comentario
Gracias por traernos estas historias q no vienen en los libros de las escuelas…en los libros q escriben los q ganan. Gracias por compartirnos las otras historias!
HOLA, gran alegría recibir en la web información sobre Encarnación el único que pretendía hacer efectivo a carta cabal el artículo 6 del reglamento de las tierras. 6o. Por ahora el señor alcalde provincial y demás subalternos se dedicarán a fomentar con brazos útiles la población de la campaña. Para ello revisará cada uno, en sus respectivas jurisdicciones, los terrenos disponibles; y los sujetos dignos de esta gracia con prevención que los más infelices serán los más privilegiados. En consecuencia, los negros libres, los zambos de esta clase, los indios y los criollos pobres, todos podrán ser agraciados con suertes de estancia, si con su trabajo y hombría de bien propenden a su felicidad, y a la de la provincia.
Estaría muy bueno profundizar en estas etapas del proceso artiguista
Encarnación Benítez es uno de los personajes más fascinantes que aparecen a lo largo de nuestra historia. Ojalá esta historieta sirva para darlo a conocer un poco más. La imagen que creó el dibujante Renzo Vayra de Benítez es impresionante. Si hubiera en nuestro país una producción audiovisual más abundante tendría que haber una película o serie sobre la época de la Revolución Oriental triunfante y cómo Artigas intentó satisfacer las demandas sociales de «los más infelices» sin perder el apoyo político. Lamentablemente no lo logró y los dueños de la tierra terminaron expulsándolo del gobierno primero y finalmente de su patria chica (porque para él Paraguay era también su patria).
Muy útil el resumen con los dibujos, claro y entendible, realizar un teatro con la exposición va a ser la meta