El tilde diacrítico
Guión: Nicolás Peruzzo
Ilustración: Nicolás Peruzzo
Siguen los intentos de Don Miguel de explicarnos las reglas del idioma español a pesar de las interrupciones de Sancho Panza. Hoy es el turno del tilde diacrítico, un tema con un nombre difícil pero que resulta simple una vez que lo entendemos.
Cervantes-El-tilde-diacritico.pdf (1366 descargas)14 Respuestas para “El tilde diacrítico”
Deja un comentario
Hola, soy maestra investigadora del área de lenguaje. Quisiera saber si puedo modificar el texto de las historietas solamente con fines educativos.
Agradezco su pronta respuesta y felicitaciones por el proyecto.
Hola Katherine. Te enviamos una respuesta a tu email. Las historietas de Bandas Educativas tienen una licencia Creative Commons que permite compartirla y modificarla siempre que sea no comercial y se citen los autores originales.
Excelente aporte. Me sirvió muchísimo para una tarea que debía realizar.
Nos encanta que nuestro trabajo haya sido útil.
Excelente material. Soy Ana, maestra de Apoyo en la escuela 64, Eduardo Fabini, de Manga.
En la escuela estamos embarcados en un Proyecto para hacer resurgir a la escuela en la comunidad. El mismo es sobre Arte y pensábamos en las historietas digitales con los 6tos años.
Quizás exista la posibilidad de realizar algún taller para ayudarnos. Sin más esperando una pronta respuesta, saluda
Ana Curbelo.
me parecio muy lindo este espacio
excelente
Muchas gracias, Euclides.
Me gusta.
Hola, la frase ladran señal que cabalgamos es una frase que no figura en El Quijote. Saludos
Hola Carla. Muchas gracias por tu puntualización. Este texto fue escrito por el administrador de la web, y recién hoy pude verlo y corregirlo. Efectivamente, la frase «Ladran, Sancho…» no pertenece a El Quijote. Su origen es incierto, aunque se cree que pudo provenir del poema «ladran» del alemán Johann Wolfgang von Goethe. Un siglo después, Rubén Darío le agregó el «Sancho» a la frase, y quizás de allí venga la creencia de que pertenece a El Quijote. Nuevamente, muchas gracias por tu comentario.
es la primera vez que veo esto. ¿donde puedo encontrar lo anterior ? ¿y como puedo recibir todo en adelante? Me parece excelente y a mi edad ya olvidé la gramática
Hola Oscar. Nuestro proyecto es digital, así que todo lo que hemos publicado hasta ahora se encuentra en este mismo sitio. En el caso de las historietas que estamos haciendo en 2017 referidas a la matemática y al idioma español, recién comenzamos a subirlas el mes pasado, y lo seguiremos haciendo mensualmente hasta fin de año. Las encontrarás entrando a nuestra página de inicio, en la pestaña PROYECTOS. Los dos primeros ítems que te aparecerán serán los de Matemática e Idioma Español. ¡Saludos!
Muy didáctico.